La pintura La Noche Estrellada de Vincent Van Gogh es un campo de energÃa turbulenta. Debajo de las estrellas en explosión, el pueblo es un lugar de orden tranquilo.
Para conectar la tierra y el cielo está el ciprés flamiguero, un árbol tradicionalmente asociado con los cementerios y el luto. Pero la muerte no era ominosa para Van Gogh.
«Mirar a las estrellas siempre me hace soñar», dijo. «¿Por qué, me pregunto, no deberÃan ser los puntos brillantes del cielo tan accesibles como los puntos negros en el mapa de Francia?
Asà como tomamos el tren para llegar a Tarascon o Rouen, tomamos la muerte para alcanzar una estrella».
El artista escribió sobre su experiencia a su hermano Theo: «Esta mañana vi el paÃs desde mi ventana mucho antes del amanecer, sin nada más que la estrella de la mañana, que se veÃa muy grande»
Esta estrella de la mañana, o Venus, puede ser la gran estrella blanca que queda a la izquierda del centro en La Noche Estrellada.
La aldea, por otro lado, se inventa, y la aguja de la Iglesia evoca la tierra natal de Van Gogh, Los PaÃses Bajos. La pintura como su compañera diurna, los olivos, tiene sus raÃces en la imaginación y la memoria.
Dejando atrás la memoria impresionista de la verdad a la naturaleza en favor del sentimiento inquieto y el color intenso, como en esta imagen altamente cargada, Van Gogh hizo de su trabajo una piedra fuerte de comienzo para toda la pintura expresionista posterior.
El Museo de Arte Moderno, Nueva York, revisado en 2004, publicado originalmente en 1999, pag. 35.
Detalles:
- TÃtulo: La Noche Estrellada
- Creador:Â Vincent van Gogh
- Fecha de creación: 1889
- Dimensiones: 73,7 cm x 82,2 cm
- Técnica: Pintura al Óleo
- Estilo: Impresionismo
Otros cuadros de Van Gogh

Réplica del Cuadro Famoso «NOCHE ESTRELLADA SOBRE EL RÓDANO» de Vincent Van Gogh

Réplica del Cuadro Famoso «ALMENDRO EN FLOR» de Vincent Van Gogh

